Guía para comprar la mejor amoladora

Cuando realizamos trabajos de bricolaje o de otros tipos, la amoladora suele ser una herramienta bastante recurrente. Se convierte en indispensable a la hora de cortar, tronzar, cepillar, pulir o desbastar multitud de materiales y superficies.

Anguladora-angular-chispas

Lo mejor es contar con un modelo de rápido encendido y que se maneje de forma sencilla. Algo también fundamental es que sea ligera y pueda manipularse con agilidad, además de tener la potencia adecuada para los trabajos a realizar.

Aquí te he preparado una comparativa con las que considero las mejores amoladoras que se pueden comprar actualmente.

Vamos a empezar por Amoladoras angulares con discos de hasta 125 mm ordenadas de más económicas a más profesionales.

BLACK+DECKER BEG110-QS - Amoladora 115mm, 750 W

& Envío gratis
33,84 42,95
disponible

Einhell TE-AG 115/600 -Amoladora 600 W

& Envío gratis
39,85
disponible

BLACK+DECKER BEG210K-QS Amoladora, 900 W, Disco 115 mm

45,49 58,95
disponible

MAKITA GA4530R GA4530R-Amoladora Angular, 720 W

& Envío gratis
55,95 61,09
disponible

Bosch Professional GWS 7-125 - Amoladora angular (720W, 11000 rpm)

& Envío gratis
58,99 66,24
disponible

DEWALT DWE4056-QS - Mini Amoladora 115mm, 800W, 11.800 rpm

68,50 90,02
disponible

Bosch Professional GWS 1000 - Amoladora angular (1000W

97,00 131,89
disponible

Bosch Professional GWS 1400 - Amoladora angular (1400 W, 11000 rpm, Disco 125 mm)

121,58
disponible

DEWALT DWE4257-QS - Amoladora eléctrica de 125 mm, 1500W, hasta 10.000 rpm

& Envío gratis
163,00 235,00
disponible
Last update was on: 23/05/2023 22:06

Si las necesitas sin cable de alimentación, aquí una selección con buenas amoladoras de batería:

MAKITA DGA452Z amoladora 18V 115mm

& Envío gratis
112,12 135,96
disponible

BLACK+DECKER BCG720M1-QW - Amoladora 125mm con batería de litio 18V (4Ah) y bolsa de transporte

117,25 139,00
disponible

Bosch Professional GWS 12V-76 - Amoladora angular a batería (12V, 19500 rpm, Disco 76 mm, sin batería, en caja)

& Envío gratis
127,00
disponible
Last update was on: 23/05/2023 22:06

Si necesitas más tamaño, aquí una selección de las mejores radiales de disco de 230mm:

Einhell TE-AG 230/2000 Amoladora, 2000 W, 230 V, Rojo, 230mm, arranque suave, asidero giratorio, cubierta protectora (ref. 4430840)

& Envío gratis
87,44 89,95
disponible

Bosch Professional GWS 24-230 JH - Amoladora angular (2500 W, 6500 rpm, Ø disco 230 mm, en caja)

240,99
disponible

Hitachi G23SW2WW - Amoladora 230 mm 2,200 W con maletin y disco diamante

out of stock
Last update was on: 23/05/2023 22:06

 

¿Qué es una amoladora?

La amoladora es un equipo de trabajo que puede funcionar por accionamiento eléctrico o por aire comprimido que se suele usar para tareas varias. Eliminar o acabar una soldadura, pulir superficies o contornos, cortar, etc. Las operaciones las puede hacer sobre materiales diferentes, como productos de metal, hormigón o acero. Pueden usarse varias herramientas dependiendo de la tarea y el material con el que se trabaje.

regresar al menú ↑

¿Cómo elegir la mejor amoladora?

Las personas aficionadas al bricolaje y los profesionales de las más diversas áreas, son conscientes de la importancia de la amoladora en nuestras casas o en los centros de trabajo. Una amoladora es una herramienta muy versátil por la multitud de discos y accesorios disponibles que hacen posible que se amplíen sus funciones, permitiendo hacer con ellas tareas tan diferentes como cortar material, afilar una herramienta o lijar las más variadas superficies.

El problema es que existen muchas marcas y modelos de amoladoras. Todo esto hace que, de primeras, sea complicado decidirse por la más apropiada para nosotros. En esta guía de compra intentamos ayudarte para que puedas realizar una buena elección de amoladora.

A la hora de comprar, siempre es bueno apostar por el equilibrio, en este caso lo primero que debemos hacer es pensar en las necesidades que vamos a tener. No necesitamos hacer demasiados gastos si lo que necesitamos es una amoladora pequeña y sencilla, pero si se tiene un taller profesional, quizás demandaremos que sea potente para realizar las tareas más exigentes.

Aunque necesites una amoladora pro, vas a encontrar precios de lo más variado, por lo que lo más recomendable es que preguntes o te informes no solo del precio de la amoladora en cuestión, sino también de tener claras las funciones más específicas que vas a tener que hacer con ella, para saber así si se adapta a tus exigencias.

regresar al menú ↑

Tipos de amoladoras

En el mercado existen tres tipos de amoladoras principales, las cuales están diseñadas para casos diferentes.

  1. Amoladora portátil: el tipo más popular y la que se adapta más a la mayoría de los usuarios. Está recomendada para profesionales y también para aficionados con ya una experiencia, pues utilizan discos grandes con medidas superiores a los 20 centímetros de diámetro. Suelen usarse para pulir o decapar superficies importantes o cortar piezas de gran tamaño.
  2. Miniamoladora: este tipo de amoladoras son las más pequeñas. Cuentan con un diámetro de 12 o 13 centímetros. Se han diseñado para cortar las rebabas en piezas de tamaño pequeño, por lo que son ideales para personas que no tengan mucha experiencia a la hora de hacer tareas o trabajos de poca importancia en el hogar.
  3. Amoladora de sobremesa: las de mayor tamaño, suelen usarse exclusivamente en los talleres profesionales. Fijadas a una mesa o banco, son unas máquinas muy pesadas y no portables, pero tienen como principal virtud su potencia.

Esperamos que te hayan quedado claros los tipos. Si eres un debutante en los trabajos hogareños, nuestro consejo es que comiences por algún modelo portátil, salvo que tengas buen espacio en casa como para que puedas crear tu propio taller. En caso de que sea así, ten mucha precaución cuando uses la amoladora de sobremesa.

Lo mejor para empezar es una miniamoladora, pudiendo, una vez que necesites discos más grandes ir aumentando el tamaño del modelo. Algo importante es que tengas siempre en mente y cumplas con las medidas de seguridad:

  • Gafas
  • Guantes
  • Ropa adecuada para trabajar

Los discos que vayas a usar en la amoladora, deben estar bien fijados antes de que la enciendas, pues es un trabajo muy delicado, donde la concentración debe reinar y no existe el espacio para los despistes. Este tipo de herramientas tienen que estar totalmente fuera del alcance de los más pequeños de la casa.

regresar al menú ↑

Las mejores marcas de amoladoras

La elección de amoladora no es algo sencillo, en el mercado existen como decíamos al principio muchas opciones. Las marcas son muchas y los modelos también. En caso de que no conozcas las marcas, vamos a enseñarte las marcas mejores en el sector de amoladoras. En su mayor parte son marcas sobradamente conocidas, pero existe alguna no tan conocida que es particularmente buena a la hora de sacar amoladoras al mercado. Vamos con ellas:

DeWalt

Es una firma estadounidense que se fundó en 1924, por lo que está cerca de cumplir su centenario en el sector de la construcción y la carpintería. El fundador de la empresa fue Raymond E. DeWalt, que inventó la sierra de brazo radial.

DeWalt es una empresa que creció rápidamente por el diseño y buena calidad de los aparatos industriales. En Internet los usuarios hablan de esta marca como la que hace productos de gran robustez, potencia y seguros.

A día de hoy, la marca tiene 200 herramientas eléctricas y más de 800 accesorios complementarios a las herramientas. El catálogo es extensísimo. Entre ellos podemos encontrarnos con martillos, taladros, lijadoras, equipos de jardinería, etc. Si estás buscando amoladora de banco, tienen modelos muy completos, pero también los tienen para los que están comenzando, por lo que es una marca que no se orienta solo al público especializado.

Hablamos de una de las marcas de herramientas de tipo eléctrico que más venden en Estados Unidos y Canadá, habiéndose extendido en los últimos años a muchos países del resto del mundo. Por último, destacar el cuidado que prestan en sus procesos productivos a la hora de evitar los daños en exceso al medio ambiente. Cuenta con una política de reciclaje de materiales y una política de gran calado ecológico a la hora de reducir residuos.

Bosch

Esta empresa alemana nace en 1886 y el nombre desde 1937 es Rober Bosch GmbH, en honor a su fundador. Es una marca bastante conocida de carácter multinacional, con gran presencia en el sector de los electrodomésticos, herramientas y en los repuestos para los vehículos de motor.

En el caso particular de los automóviles, produce lámparas, filtros, bujías, limpiaparabrisas, frenos o baterías entre otros componentes. En el mundo de las herramientas para el hogar y a nivel profesional, fabrica taladros, atornilladores, aspiradores, lijadoras, martillos eléctricos, etc. Es bastante común que en cualquier casa haya alguna herramienta de esta marca.

En los electrodomésticos, trabaja fabricando aspiradoras, lavadoras, secadoras, campanas, frigoríficos, placas, hornos o microondas. En cuanto a las amoladoras, en la gama Bosch hay modelos para todos los gustos, desde las compactas inalámbricas, hasta las que funcionan con batería.  Una gama amplia para una de las firmas más importantes del mundo.

Bosch, también en nuestro país vende otras marcas, caso de Siemens, Balay, Ufesa, Neff o Gaggenau.

Makita

La empresa nipona se fundó en 1915 en Nagoya, operando en sus comienzos como un taller de reparación y venta de transformadores y motores eléctricos. La calidad de su trabajo y ambición hicieron posible que, de sus humildes orígenes, haya pasado a ser una compañía multinacional que llega a muchos países del planeta.

Es una de las marcas principales de herramientas electroportátiles. En su catálogo tiene en producción más de 500 productos en sus 11 fábricas que se extienden por varias zonas del mundo. Entre las herramientas de más éxito, están los taladros, atornilladores, cortadores, tronzadores, roedoras, etc.

En amoladoras, podemos destacar las miniamoladoras, las amoladoras rectas y demás modelos que se ajustan a las necesidades del cliente. Es una marca que tiene muy buena opinión por parte del público en Internet por su gran eficiencia y elevada relación calidad/precio. El cuidado del medio ambiente y su conservación, también es objeto de su preocupación, colaborando de manera activa en ello.

regresar al menú ↑

Riesgos asociados al uso de la amoladora

Entre los riesgos más importantes están los cortes, abrasiones, contactos o atrapamientos con los elementos móviles de la máquina. Adquieren también importancia los golpes cuando se caen objetos o herramientas, así como la proyección de las partículas del material trabajado o de fragmentos por rotura del disco.

En otro orden de cosas, las tensiones de posturas o sobreesfuerzos, además de la inhalación del polvo que procede del material o de la herramienta usada. Pueden ocurrir además caídas de altura sin las protecciones debida y la lógica exposición al ruido y a las vibraciones.

regresar al menú ↑

Recomendaciones de uso

La amoladora tiene que tener la declaración “CE” de conformidad, marcado CE bien visible y con las instrucciones en castellano. El equipo de trabajo y las herramientas que se usen, características, estado de uso y adecuación a la tarea desarrollada, tienen que ser objeto de atención y selección, debiendo seguir las recomendaciones del fabricante.

Hay que tener en cuenta que ni la amoladora ni sus herramientas que se empleen valen para todo tipo de tarea ni para poder trabajar con ella en cualquier material. Es por todo ello, por lo que se debe seleccionar según el modelo de máquina, la tarea que se realice o el material con el que se trabaje.

Debe usarse siempre una protección con forma de carcasa envolvente que se instalará y ajustará de forma debida, igual que las protecciones individuales que se requieran. Cuando haya en el entorno de trabajo otros trabajadores que se vieran afectados por la proyección de partículas generadas por la amoladora, se procederá al apantallamiento.

No se debe trabajar con las caras de una muela plana y ningún cuerpo extraño debe introducirse entre el disco y el proyector. Evitar totalmente el retirar las rebabas o limaduras de las piezas sin la debida protección en las manos. Se recomiendo el uso de guantes y cepillos adecuados a tal efecto.

Amoladoras